
Seguirá asumiendo su rol como entrenador en los conjuntos base del equipo grancanario
Daniel “Dani” Sarmiento Melián (Las Palmas de Gran Canaria, 1983), histórico central canario y excapitán de la selección española, se retira definitivamente como jugador de balonmano al término de la temporada 2024/2025.
Sarmiento regresó la pasada temporada al equipo galdense —el club de sus orígenes— para reforzar al primer equipo, pero las molestias físicas sufridas durante el curso le han impedido continuar en plenitud de condiciones. El club agradece profundamente su compromiso, profesionalidad y entrega durante este último año, en el que su presencia ha sido un referente tanto dentro como fuera de la pista.

Una carrera legendaria
Dani Sarmiento deja atrás una trayectoria ejemplar, avalada por un palmarés brillante tanto con la selección española como a nivel de clubes. Con el combinado nacional, fue campeón del mundo en 2013, campeón de Europa en dos ocasiones (2018 y 2020), subcampeón continental en 2022, y logró además tres medallas de bronce: una en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, otra en el Mundial de 2021 y una más en el Europeo de 2014.
En su etapa en clubes, destacan sus siete temporadas en el FC Barcelona, donde conquistó dos Ligas de Campeones de la EHF (2011 y 2015), seis Ligas Asobal consecutivas entre 2011 y 2016, cuatro Copas del Rey, cuatro Supercopas de España y seis Copas ASOBAL. Antes, en el Ademar de León, ya había levantado una Copa ASOBAL en 2009. Su trayectoria le posiciona como uno de los jugadores más laureados del balonmano español de las últimas décadas.

Continúa su labor como entrenador
Desde el Club Balonmano Gáldar queremos anunciar también que Dani Sarmiento continuará vinculado a nuestra entidad, retomando su labor como entrenador, como ya hacía antes de reincorporarse a la plantilla del primer equipo. Su experiencia, conocimiento y compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos seguirán siendo clave en el crecimiento del club.
Agradecemos de corazón su legado como jugador y celebramos su continuidad como formador de futuras generaciones.